Proceso de Postulación a Rebaja de Arancel 2025
- Valoración y estímulo al mérito académico
- Fomento de la equidad e inclusión
- Priorizar el desarrollo de determinados programas o disciplinas
- Favorecer el perfeccionamiento de académicos(as), personal de colaboración, egresados(as) o hijos(as) de funcionarios(as) de la Universidad
- Formación de funcionarios de organismos del Estado
- Ejecución de convenios de colaboración con organismos públicos o privados
- Promoción del pago anticipado del arancel anual
- Reconocimiento de postergación o renuncia de estudios
- Atención a situaciones de caso fortuito o fuerza mayor
¿Quiénes pueden postular?
Causal | Requisito Principal | Documentación Requerida |
---|---|---|
Estudiantes en situación de discapacidad | Tener inscripción en el Registro Nacional de Discapacidad | Certificado de la COMPIN e inscripción en el Registro Nacional de Discapacidad |
Personas de pueblos originarios | Pertenecer a Pueblos originarios | Acreditación de calidad indígena emitida por CONADI |
Dificultades económicas* | Presentar dificultades Socioeconómicas | Cartola del Registro Social de Hogares, liquidaciones de sueldo, finiquito, formularios del SII, declaración jurada notarial u otro documento que acredite la situación económica. |
Formar a funcionarios de organismos del Estado | Personal de la Universidad de Chile, académico o de colaboración y Egresados de pregrado o postgrado de la Universidad de Chile | Certificado oficial que acredite la calidad de funcionario |
*Aquellos estudiantes que postulan por temas socioeconómicos, deberán postular por ucampus, en la sección de Gestión de Postgrado – Becas- Rebajas de Arancel.
Calendario del proceso:
Etapa | Fecha |
---|---|
Inicio de las postulaciones | 06 de mayo |
Cierre de postulaciones | 16 de mayo |
Revisión de antecedentes | Mes de mayo |
Publicación de resultados* | Entre mayo y junio |
Documentos Adjuntos
Período que cubre: actividades a realizarse desde abril de 2024 hasta el 30 de enero de 2025
Postulaciones desde el 01 de abril del 2024, hasta el 30 de diciembre de 2024
A. Objetivo:
El objetivo de este concurso es apoyar la formación de estudiantes de los Programas de Postgrado de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, mediante la presentación de ponencia y la asistencia a congresos en calidad de expositores/as, y no como público, en Chile o en el extranjero. La ponencia aprobada debe ser presentada íntegramente y en caso de que sean varias las personas participantes, se deberá especificar el rol de cada uno/a en la intervención.
La ayuda no es compatible con otros beneficios que se adjudique el estudiante que tengan como objetivo financiar el mismo tipo de actividad. El beneficio no puede financiar asistencia a talleres.
B. Beneficio:
Ayuda económica de $100.000 (cien mil pesos) para cubrir gastos de pasajes y/o mantención.
C. Requisitos, antecedentes y documentación de postulación:
Las postulaciones deben ser enviadas por el/la estudiante, a los correos de magíster o Doctorado más abajo indicados cumpliendo los siguientes requisitos:
Requisitos
- Ser alumno/a regular de programa de magíster o doctorado de la facultad.
- Estar en etapa de desarrollo de tesis.
- Estar al día académicamente en el programa de estudio (haber cumplido con los plazos estipulados en su programa, anteproyecto, avances, por ejemplo).
- Alumno/as de doctorado no pueden contar con el beneficio ANID para asistencia a congresos.
- Ser autor/a principal del trabajo a presentar en el congreso.
- Estar realizando la tesis en la facultad.
- El/la directora/a de tesis debe ser académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas.
- Encontrarse dentro de la permanencia permitida del programa.
- No ser académico/a de la Facultad.
- Duración mínima evento: 4 (cuatro) días.
Documentación
La siguiente documentación debe ser enviada a la asistente del programa respectivo:
- Copia de cédula de identidad.
- Certificado de alumno regular.
- Carta de postulación al beneficio indicando el interés y relevancia en relación con su tesis doctoral, señalando, además, si está postulando a fondos complementarios o alternativos.
- Certificado historial académico (certificación de notas).
- Carta de respaldo del Tutor o Director de Tesis apoyando la postulación.
- Carta que demuestre que no obtuvo beca ANID para asistencia a Congreso, en caso de ser estudiante de doctorado.
- Copia del trabajo a presentar (resumen, póster, etc.)
- Carta de aceptación de la ponencia o trabajo. Se podrá postular sin la aceptación, pero la ayuda se entregará únicamente después de presentar la carta correspondiente.
Programas de Doctorados y Magíster en Alimentos con mención: |
Programas de Magíster: |
Francisca Moraga : posgrado3@ciq.uchile.cl | Ivonne Fuentealba : posgrado2@ciq.uchile.cl |
D. Criterio de evaluación: D1 x 0,6 + D2 x 0,1 + D3 x 0,2 + D4 x 0,1
- Rendimiento académico, promedio a la fecha en el programa. (60%)
- Publicaciones o presentaciones a congresos. (10%)
- Permanencia en el programa (20%)
- Tipo de presentación (10%)
Información importante
Una vez informado el resultado de la postulación y la aceptación del mismo por parte del/la alumno/a, la entrega del beneficio toma, al menos, seis semanas.
En el caso de congresos en el extranjero, los/as adjudicados/as deberán contratar un seguro de salud por todo el período de la estadía en el extranjero, que podrá ser adquirido con los recursos otorgados.
Toda la documentación debe ser enviada a uno de los siguientes correos, según corresponda:
|
|||||
Decreto que regula en tramitación. Se informará oportunamente.