Cada año, cientos de estudiantes postulan a la Beca ANID para magíster, un importante apoyo financiero para la formación de postgrado en Chile. En la convocatoria 2025, Paula Gálvez fue la única estudiante de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile en adjudicarse este beneficio, un reconocimiento a su trayectoria y compromiso académico.

“Primero me sentí orgullosa de haber ganado, porque fueron dos años en donde estaba dando vueltas y postulando a magíster. Tengo entendido que ganarse la beca en sí es dificultoso, así que fue un golpe anímico bastante bueno el haber quedado seleccionada”, comenta la estudiante, quien actualmente cursa el Magíster en Química.

Desde sus estudios de pregrado en la Universidad de Santiago de Chile (USACH), Paula ha compatibilizado su formación con el mundo laboral. Su decisión de ingresar al Magíster en Química en la Universidad de Chile responde a su interés por profundizar en el área y acceder a una institución de referencia en el país.

“La Universidad de Chile tiene renombre, tiene un mejor ranking que el resto de las otras universidades estatales, y formar parte de esta institución era algo que yo quería hacer hace tiempo. Era como un sueño frustrado, porque yo quería estudiar aquí Química y Farmacia”, explica.

 

El desafío de la postulación

El proceso de postulación a la Beca ANID es altamente competitivo y exige a los postulantes demostrar su mérito académico, la solidez de su proyecto de investigación y el impacto de su formación en su desarrollo profesional. Para Paula, uno de los principales desafíos fue cumplir con todos los requisitos administrativos, lo que en una postulación anterior le impidió acceder al beneficio.

“Hubo un problema para poder ganarme la beca, me faltó un timbre y quedé afuera. Para mí, la beca es importante monetariamente, porque ese dinero garantiza que de verdad no tenía que pagar nada. Sentía que había trabajado tanto para esto que necesitaba esa validación”, señala.

Además, destaca la importancia de la claridad en la presentación del proyecto y los objetivos de la postulación:

“Lo primero que tienes que hacer es tener claridad respecto de lo que estás buscando, cuál es el objetivo por el cual entras a hacer el magíster y cómo buscas retribuir ese beneficio que te otorgan. Eso depende 100% de uno. Creo que los chicos que salen del pregrado y entran directo al magíster no tienen esa claridad, porque siguen en la inercia de ser estudiantes sin haber tenido antes una experiencia afuera”.

Gracias a la beca, Paula podrá enfocarse plenamente en su formación e investigación, accediendo a tecnología de avanzada y a un ambiente académico que le permitirá profundizar en su área de especialización.

“Yo trabajo como asesora técnico-comercial, vendiendo equipos a universidades o a empresas. En la industria, la tecnología suele ser de gama media, mientras que en la universidad se puede acceder a tecnología de punta. Eso es lo que más me motivó a mí, poder entrar a la universidad y tener la oportunidad de trabajar con instrumentos que en la industria solo se usan para cosas específicas”, explica.

En cuanto a su futuro académico y profesional, Paula tiene claro su camino:

“Por ahora no tengo pensado hacer un doctorado. Creo que no va a compatibilizar con mi trabajo, porque necesito una cierta cantidad de dinero. El magíster me permite avanzar en mi carrera sin dedicarme 100% a la investigación. Me gusta vincular la academia con la industria y aportar con información y soluciones entre ambos sectores”.

 

Consejos para futuros postulantes

Con su experiencia, Paula anima a otros estudiantes a considerar esta oportunidad y a prepararse con anticipación.

“Las notas tienen un impacto, pero los otros puntos de evaluación dependen mucho del camino que uno se va armando. Todo lo que es objetivo de la investigación y la forma en la que se va a retribuir el beneficio que te están dando depende solo de ti, de cómo lo piensas y cómo eres capaz de transmitir esa idea. Si tienes claridad respecto de lo que buscas y sabes cómo comunicarlo, el puntaje automáticamente lo vas a tener ganado”, concluye.