Fecha Postulaciones | A partir del 01 de diciembre 2022 |
Fecha de Realización | junio 2023 (Fecha por confirmar) |
Días y Horarios | Las actividades streaming se realizarán, en día y hora según se indica en el cronograma de clases |
Número Total de Horas | 15; Clases teóricas y Laboratorios Streaming (Plataforma Zoom) |
Distribución de Horas | Clases teóricas – Online:6 Laboratorios: 9 |
Arancel 2023 | $572.000.- – 680 USD (extranjeros) |
Cupos | Mínimo de 15, Máximo de 45 * El programa se realizará con el mínimo de quórum |
SISTEMA DE PAGO
• Ver formas y facilidades de pago.
INFORMACIONES
- Guisela Muñoz: guimunoz@ciq.uchile.cl
- Marco Ganin: mganin@ciq.uchile.cl
ADJUNTOS
Temarios | Fecha/Hora | Docente | Modalidad de clases |
Unidad 1: GENERALIDADES. Introducción a la espectroscopia analítica. La radiación electromagnética: Niveles atómicos y moleculares de energía. Emisión y absorción de radiación.
Unidad 2: ESPECTROSCOPÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA. Introducción. Desarrollo y fundamento. Espectros atómicos. Esquema general de un Espectrómetro de Absorción Atómica. Fuentes de radiación. Sistemas de atomización. Unidad 3: ESPECTROSCOPÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA CON LLAMA. Nebulizadores, quemadores, tipos de llamas. Descripción partes del instrumento. Interferencias. Aplicaciones. Unidad 4: ESPECTROSCOPÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA CON ATOMIZACIÓN ELECTROTÉRMICA. Desarrollo histórico. Fundamento y tipos de atomizadores electrotérmicos. Descripción partes del instrumento. Optimización de un programa de atomización electrotérmica. |
08 de Junio 18:00- 21:00 hrs. | Dr. Claudio Olea | Clases vía streaming |
Unidad 5: ESPECTROSCOPÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA CON LLAMA Y ATOMIZACIÓN ELECTROTÉRMICA. Interferencias: espectrales y no espectrales. Sistemas de corrección de fondo. Modificadores de matriz. Mecanismos de atomización. Aplicaciones.
Unidad 6: EMISIÓN ATÓMICA. Introducción. Desarrollo y fundamento. Interferencias. Aplicaciones. Unidad 7: CRITERIOS DE CALIDAD ANALÍTICA DE LAS TÉCNICAS ATÓMICAS. Sensibilidad. Límites de detección. Precisión Eficiencia. Unidad 8: APLICACIONES DE LA TÉCNICAS DE ABSORCIÓN ATÓMICA A MUESTRAS REALES (Determinación de Fe y Cu en vino, Plomo en aguas residuales etc). |
10 de Junio 18:00- 21:00 hrs | Dr. Claudio Olea | Clases vía streaming |
Laboratorio 1: Conocimientos básicos de las partes de un equipo de absorción atómica. Optimización de los parámetros instrumentales para la realización de un análisis. Ajuste de lámpara, medición de la velocidad de aspiración, altura del quemador, corriente de lámpara entre otros. Determinación de los parámetros de desempeño instrumental (precisión y exactitud), elaboración de cartas control de precisión y exactitud. | 13 de Junio 18:00- 21:00 hrs. | Dr. Mauricio Moncada | Clases vía streaming |
Laboratorio 2: Preparación del instrumento para realizar el análisis de una curva de calibración y de una muestra de concentración desconocida. Aplicación de los criterios de calidad (muestra duplicada, muestra fortificada, muestras control, blancos, muestras de verificación de curva, etc.). Expresión de resultados. 1er informe de laboratorio. Determinación de metales con y sin pretratamiento de la muestra (efecto matriz) | 15 de Junio 18:00- 21:00 hrs. | Dr. Mauricio Moncada | Clases vía streaming |
Laboratorio 3: Determinación de los parámetros de desempeño instrumental (intervalo lineal, límite de detección, límite de cuantificación). Cálculos. | 17 de Junio 18:00- 21:00 hrs. | Dr. Mauricio Moncada | Clases vía streaming |
Evaluación a Distancia | 24 de Junio 18:00- 21:00 hrs. | Mcs. Betsabet Sepúlveda |
COORDINACIÓN CURSO
Betsabet Sepúlveda Cortés
bsepulveda@ciq.uchile.cl
COORDINACIÓN MÉDICO-ClÍNICA
Dr. Harold Mix Sáez
hmix@ciq.uchile.cl
COORDINACIÓN GENERAL
QF. Nelson Ibarra Simonetti
nibarra@ciq.uchile.cl
Relatores
Dr. Claudio Olea
Dr. Mauricio Moncada