Fecha Postulaciones A partir del 01 de diciembre 2022
Fecha Inicio 3 de abril 2023
Número Total de Horas 171 horas modalidad Streaming  (57 sesiones que incluyen: clases, pruebas, presentaciones grupales y talleres).
Días y Horarios Lunes y miércoles de 18:30 a 21:30 horas.
Arancel 2023 $ 2.620.000.- – 2.950 USD (extranjeros)
Cupos Mínimo de 15, Máximo de 45.
*El diplomado se realizará con el mínimo de quórum. 

Objetivos

Este diploma está orientado a cumplir un rol integrador de conocimientos porque recorre todas las materias relativas al
desarrollo de la actividad reguladora, entregando una visión global y práctica, basada en experiencias concretas de los
expositores y la aplicación en el desarrollo de las clases, de casos reales de parte de los participantes.
El diploma en asuntos regulatorios entrega las herramientas para la solución de los problemas relacionados con las
obligaciones regulatorias y de registro de productos en las empresas farmacéuticas, cosméticas, suplementos
alimentarios desinfectantes y dispositivos médicos. Este año se incorporan los Radiofármacos.
La función regulatoria en estas empresas y en las instituciones son actualmente muy demandantes de conocimientos
actualizados, con funciones y responsabilidades muy específicas y que, por lo variado de los temas y su alta complejidad,
estos están muy relacionada con los continuos cambios en las regulaciones locales e internacionales.
El registro sanitario, ha aumentado su complejidad por las nuevas exigencias de la regulación. Están muy relacionadas
con el formato electrónico CTD. También ha impactado el aumento de los productos biotecnológicos, tanto de
productos de investigación como también los biosimilares, que actualmente representa una parte importante de su
quehacer. Esto obliga a que el profesional que se desempeña en estas tareas deba tener un amplio conocimiento
técnico y disponga de todas las herramientas necesarias para una mejor realización de sus funciones dentro de su
institución o empresa y una óptima interacción con las autoridades reguladoras.

Nuestra regulación y en específico el Código Sanitario, ha tenido cambios muy profundos en los últimos 12 años. La
entrada en vigor del DS 3/10 el 26 de diciembre del 2011, las modificaciones al Código Sanitario (Ley de Fármaco I) que
entró en vigor en Enero del 2014, como tambien las modificaciones recientes, a partir del año 2020 del DS 466/85 en lo
relacionado con el comercio y la receta electrónica, estableciendo nuevas obligaciones, las cuales serán abordadas en
este diploma. También se tendrá en consideración para su análisis, los nuevos cambios al Código Sanitario que se
producirán con el Proyecto de Ley de Fármacos II. Su discusión en la Comisión Mixta del Congreso está ya terminada y se
debiera conocer en el pleno para su aprobación durante el 2023.

SISTEMA DE PAGO

INFORMACIONES


[/ fusion_table]

Unidad Contenido * Duración
(Horas)
I Introducción al diploma 1
II Marco legal en que se desenvuelven los medicamentos 26
III Ley de propiedad industrial y los medicamentos 12
IV Productos farmacéuticos de uso humano 39
V
Productos Desinfectantes y Sanitizantes
6
VI Productos – veterinarios -fitofármacos y suplementos alimentarios 9
VII
Productos Cosméticos.
6
VIII Dispositivos médicos 9
IX Estudios clínicos y farmacovigilancia 9
X Distribución de medicamentos 6
XI Control y vigilancia sanitaria en los procesos de comercio exterior 9
XII Buenas prácticas de manufactura y aseguramiento de la calidad farmacéutica 12

* (sujeto a cambios de fuerza mayor, los cuales en caso de efectuarse serán anunciados oportunamente).

Coordinador del Programa

Relatores

  • QF Alejandra del Rio
  • QF Antonio Morris
  • QF Carla Oliveri
  • QF Claudia Matus
  • QF Esteban González
  • QF Gabriela Prosser
  • QF Gabriela Valenzuela
  • QF Inés Ruiz
  • QF Jorge Cienfuegos
  • QF Lorena Abarca
  • QF Luis Pizarro
  • QF Marcela Jirón
  • QF Maria Eugenia Schiappacasse
  • QF María Isabel Carrera Douzet
  • QF María Nella Gai
  • QF Maximiliano Barraza
  • QF Patricia Muquilllaza
  • IQ Boris Pizarro
  • QF Sergio Lobato
  • Abogada Andrea Abascal
  • Abogada Catalina Delgado
  • Abogado Ignacio Gillmore
  • Abogado José Santos Ossa
  • Abogado Mauricio Andrade

Requisitos y admisión para el diploma Asuntos Regulatorios de Medicamentos, Productos Biológicos, Cosméticos y Dispositivos Médicos 2022

  1. Quienes estén en posesión de una licenciatura y/o un título profesional universitario podrán obtener un Diploma de Postítulo de este programa.
  2. Quienes estén en posesión de un título técnico de nivel superior, podrán obtener un Diploma de Extensión de este programa.

Los interesados podrán inscribirse en línea y deberán adjuntar la copia de su certificado de título y/o licenciatura profesional universitaria en el siguiente link https://postulaciones.postgradoquimica.cl/postulaciones/