Objetivos
Este programa apoya a los participantes al incorporar en todos sus módulos materias específicas que apuntan a generar un cambio en el estilo de administración y operación, en el que se privilegia el enfoque hacia un trabajo integrado entre los diferentes sistemas de gestión y normalización existentes, principalmente todo lo relacionado con Calidad, Productividad, Desarrollo Organizacional, Planificación Estratégica, Medio Ambiente, Manufactura, Ingeniería de Gestión, Seguridad Industrial, Salud Ocupacional, Seguridad en la Información y Seis Sigma, entre otros.
Unidad I: Gestión de Procesos y Liderazgo
- Sistemas Integrados de Gestión (23 – 24 de abril de 2021)
- Liderazgo y Trabajo en Equipo (7 – 8 de mayo de 2021)
- Sostenibilidad y Empendimiento (14 – 15 – 28 – 29 de mayo de 2021)
- Gestión del Cambio (4 – 5 de junio de 2021)
- Gestión de Riesgo (18 – 19 de junio, 2 de julio de 2021)
- Gestión de Proyectos (3 – 9 – 10 de julio de 2021)
Unidad II: Gestión de Excelencia Operacional
- Balanced Scorecard (23 – 24 de julio, 6 de agosto de 2021)
- Just in Time, Benchmarking y QFD (7 – 13 de agosto de 2021)
- Seis Sigma (14 – 27 – 28 de agosto de 2021)
- Curso Internacional de Auditor Líder en SGC según Normas ISO 9001 (3 -4 -5 -10 -11-12 de septiembre de 2021)
- Gestión de Seguridad de la Información – Certificación como Especialista en ISO 27001 (24 – 25 de septiembre de 2021)
- Seguridad y Sociedad (1 – 2 de octubre de 2021)
Unidad III: Gestión de Innovación, Robótica e Inteligencia Artificial
- Introducción a la Innovación (15 – 16 – 22 -23 de octubre de 2021)
- Innovación – Casos Prácticos – Trabajos de Investigación Grupales (12 – 13 – 19 – 20 de noviembre de 2021)
- Inteligencia Artificial (26 – 27 de noviembre, 3 – 4 de diciembre de 2021)
- Gestión Robótica – RPA (11 de diciembre de 2021)
- Transferencia Tecnológica y Propiedad Industrial (12 – 17 de diciembre de 2021)
- Presentaciones Grupales de Trabajos de Innovación (18 de diciembre de 2021)
Requisitos de Postulación
Estar en posesión de un título profesional universitario o una licenciatura equivalente a la licenciatura que otorga la Universidad de Chile. *Quienes no tengan título profesional y quieran realizar este Diploma de Postítulo pueden hacerlo, recibirán un Diploma de Extensión.
Los interesados podrán inscribirse en línea y deberán adjuntar la copia de su certificado de título y/o licenciatura profesional universitaria en el siguiente link https://postulaciones.postgradoquimica.cl/postulaciones/
Coordinador Unidades I y II:
- QF. Nelson Ibarra Simonetti
- nibarra@ciq.uchile.cl
Coordinador Unidad III:
- QF. Javier Octavio Morales
- jomorales@ciq.uchile.cl
Profesores y Profesionales Participantes
Unidad I:
- Prof. Daniel Burgos
- Prof. Damián Campos
- Prof. Nelson Ibarra
- Prof. Gustavo Jara
- Prof. Alejandro Penabad
- Prof. Yanet Rodríguez
Unidad II:
- Prof. Marianna Espasandin
- Prof. Nelson Ibarra
- Prof. Johanna Moya
- Prof. Jorge Olmedo
- Prof. Alejandro Penabad
- Prof. Federico Turco
Unidad III:
- Prof. Adrián Araneda
- Prof. Alejandra Del Río
- Prof. Nelson Ibarra
- Prof. Gustavo Jara
- Prof. Marcelo Kogan
- Prof. Daniel Moraga
- Prof. Javier O. Morales
- Prof. Felipe Oyarzún
- Prof. Javier Ramírez
- Prof. Victoria Tracy Cole
- Prof. Gianfranco Zunino