Postulaciones | Desde el 17 de agosto hasta el 30 de noviembre del 2020 |
Matrícula | PENDIENTE |
Arancel 2020/td> | $ 4.446.360.- – 7.200 USD (extranjeros) |
GRADO ACADÉMICO
Magíster en Alimentos, mención Gestión, Calidad e Inocuidad de los Alimentos.
N° DECRETO
0046569/2014.
ACREDITACIÓN
Descripción
El área de alimentos es uno de los sectores productivos más dinámicos de nuestro país, presentando un polo de desarrollo económico importante. Para seguir potenciando su crecimiento, es necesaria la contribución de profesionales especializados, siendo el área de gestión, calidad e inocuidad de los alimentos muy importante para obtener alimentos inocuos, de calidad, fomentar las exportaciones y posicionar a nuestro país como una potencia alimentaria.
Objetivos
Formar graduados con mayor profundización y manejo de los conocimientos científicos, tecnológicos y de gestión, para enfrentar a nivel global las necesidades de desarrollo, innovación, regulación y control que requiere la producción y comercialización de alimentos inocuos y de calidad.
Áreas de desarrollo
Áreas de desarrollo | Profesores y Profesionales |
---|---|
Calidad e Inocuidad de los Alimentos | Dra. M. Angélica Larraín, Dr. Cristián Araneda, Mg. Américo López, Dr. Jorge Mendoza, Dra. Tatiana Garrido |
Gestión | Dra. Sofía Boza, Ing. Alim Alejandro Bustamante, QF. Nelson Ibarra, Dr. Rodrigo Valenzuela |
Microbiologia Aplicada | Mg. Luis López, Dra. Javiera Cornejo, Tec. Med.Guillermo Figueroa, Dra. Lisette Lapierre, Dr. Juan Aguirre |
Ingeniería de Procesos | |
Evaluación Sensorial y mitigación de neo-contaminantes | Mg. Andrea Bunger, Alicia Rodríguez, Nalda Romero, Jaime Ortiz |
Procesamiento de Alimentos | Dr. Roberto Lemus, Dr. Luis Puente, Alicia Rodríguez, Lilian Abugoch |
Química de alimentos y materias grasas | Mg. Nalda Romero, Dr. Jaime Ortíz, Dra. Paz Robert, Dr. Rodrigo Valenzuela |
Matrices biopoliméricas de liberación controlada en sistemas farmacéuticos y alimentarios cargados con bioactivos nano y microencapsulados | Dra. Lilian Abugoch, Mg. Luis López, Mg. Andrea Bunger |
Microencapsulación de compuestos bioactivos | Dra. Paz Robert, Dr. Andrés Bustamante, Dra. Paula García, Dra. Paula Jimenez |
Tecnología de obtención de triacilglicéridos omega-3 con EPA y DHA mediante optimización de procesos de transesterificación enzimática en dióxido de carbono supercrítico a partir de concentrados AGPICL n-3 aceites marinos. Efecto de propiedades físicas, químicas, calidad y estabilidad en sistemas alimentarios. | Dra. Alicia Rodriguez, Mg. Nalda Romero |
Desarrollo de procesos de biorefinería de compuestos bioactivos derivados de la agroindustria y fuentes marinas incluyendo su caracterización físicoquímica, funcional y nutricional | Dr. Jaime Ortíz, Mg. Nalda Romero, Dr. Luis Puente |
Archivos Adjuntos
- Folleto Magíster en Alimentos mención Gestión, Calidad e Inocuidad de los Alimentos
- Decreto Magíster en Alimentos mención Gestión, Calidad e Inocuidad de los Alimentos
- Instructivo postulantes en Línea Magíster admisión 2021
- Formulario Postulación Magíster y Especialidad mediante Correo
- Formato Carta de Recomendación
El Programa de Magíster en Alimentos Mención Gestión, Calidad e Inocuidad de los Alimentos se organizará en semestres y tendrá una duración mínima de tres y máxima de seis semestres académicos para el cumplimiento del Plan de Estudios correspondiente. La permanencia mínima en el Programa, para aquellos alumnos a quienes se les homologuen estudios realizados previamente, será de dos semestres.
El Plan de Estudios se estructura sobre la base de cursos obligatorios y electivos que debe completar el alumno, los que se dictan principalmente en módulos vespertinos, programados para ser completados en 2 semestres (1 año).
- Cursos obligatorios:
- Curso de Sistemas de Gestión de la Calidad
- Curso de Microbiología, Higiene e Inocuidad de los Alimentos
- Curso de Sistemas de Gestión de la Inocuidad de los Alimentos
- Cursos electivos*
- Proyecto de Grado
- Anteproyecto de Grado
- Proyecto de Grado I
- Proyecto de Grado II
*Entre los Cursos Electivos se cuentan los cursos de Auditor Líder ISO 9001:2008 y Auditor Líder en Sistemas de Gestión de la Inocuidad de los Alimentos, ambos certificados por una entidad miembro de IAAC (Interamerican Accreditation Cooperation).
Proyecto de Grado
Corresponde a una Actividad Formativa Equivalente a Tesis, puede estar centrado en un tema de directa aplicación a la empresa de alimentos o formar parte de un proyecto más amplio, de modo de resolver problemas concretos en el área de alimentos u otra área afín con el Programa.
Su duración programada es de 2 semestres (1 año) y culmina con un Examen de Grado, que consiste en la defensa pública del Proyecto de Grado.
La gestión del Programa es realizada por un Comité Académico que está integrado por:
Facultad de Ciencias Químicas y farmacéuticas
- Prof. Andrea Bunger (Coordinadora)
- Prof. María Angélica Larraín
- Prof. Paz Robert
- Prof. Nalda Romero
- Prof. Cielo Char
NÚCLEO ACADÉMICO
Nombre | Grado Académico | Facultad | Área | Correo electrónico | |
1 | Lilian Abugoch James | Doctora | Ciencias Químicas y Farmacéuticas | Ciencia de los alimentos y Tecnología Química | labugoch@uchile.cl |
2 | Juan Aguirre García | Doctor | Ciencias Agronómicas | Agroindustria y Enología | juan.aguirre@uchile.cl |
3 | Cristián Araneda Tolosa | Doctor | Ciencias Agronómicas | Producción Animal | craraned@uchile.cl |
4 | Sofía Boza Martínez | Doctora | Ciencias Agronómicas | Economía Agraria | sofiaboza@u.uchile.cl |
5 | Andrea Bunger Timmermann | Magíster | Ciencias Químicas y Farmacéuticas | Ciencia de los alimentos y Tecnología Química | abunge@uchile.cl |
6 | Andrés Bustamante Pezoa | Doctor | Medicina | Departamento de Nutrición | bustamante.andres@gmail.com |
7 | Cielo Char | Doctora | Ciencias Químicas y Farmacéuticas | Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química | cchar@ciq.uchile.cl |
8 | Javiera Cornejo Kelly | Doctora | Ciencias Veterinarias y Pecuarias | Medicina Preventiva Animal | jacornej@uchile.cl |
9 | Paula García Concha | Doctora | Medicina | Departamento de Nutrición | paulagarcia@med.uchile.cl |
10 | Tatiana Garrido Reyes | Doctora | Ciencias Químicas y Farmacéuticas | Química Inorgánica y Analítica | tgarrido@ciq.uchile.cl |
11 | Nelson Ibarra Simonetti | Licenciado | Ciencias Químicas y Farmacéuticas | Escuela de Postgrado | nibarra@ciq.uchile.cl |
12 | Paula Jiménez Patiño | Doctora | Medicina | Departamento de Nutrición | paulajimenez@med.uchile.cl |
13 | Lisette Lapierre Acevedo | Doctora | Ciencias Veterinarias y Pecuarias | Medicina Preventiva Animal | llapierre@uchile.cl |
14 | María Angélica Larraín Barth | Doctora | Ciencias Químicas y Farmacéuticas | Ciencia de los alimentos y Tecnología Química | mlarrain@uchile.cl |
15 | Roberto Lemus Mondaca | Doctor | Ciencias Químicas y Farmacéuticas | Ciencia de los alimentos y Tecnología Química | rlemus@uchile.cl |
16 | Américo López Rivera | Magíster | Medicina | Instituto de Ciencias Biomédicas | amlopez@med.uchile.cl |
17 | Marcela Medel | Doctora | Facultad de Ciencias Agronómicas | Departamento de Agroindustrias y Enología | mmedel@uchile.cl |
18 | Jorge Mendoza Crisosto | Doctor | Ciencias Químicas y Farmacéuticas | Química Inorgánica y Analítica | jmendoza@ciq.uchile.cl |
19 | Jaime Ortiz Viedma | Doctor | Ciencias Químicas y Farmacéuticas | Ciencia de los alimentos y Tecnología Química | jaortiz@uchile.cl |
20 | Felipe Oyarzún | Doctor | Ciencias Químicas y Farmacéuticas | Departamento de Ciencias y Tecnología Farmacéutica | foyarzuna@ciq.uchile.cl |
21 | Luis Puente Díaz | Doctor | Ciencias Químicas y Farmacéuticas | Ciencia de los alimentos y Tecnología Química | lpuente@ciq.uchile.cl |
22 | Paz Robert Canales | Doctora | Ciencias Químicas y Farmacéuticas | Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química | proberts@uchile.cl |
23 | Alicia Rodríguez Melis | Doctora | Ciencias Químicas y Farmacéuticas | Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química | arodrigm@uchile.cl |
24 | Nalda Romero Palacios | Magíster | Ciencias Químicas y Farmacéuticas | Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química | nromero@uchile.cl |
25 | Magaly Toro | Doctora | INTA | Microbiología de Alimentos y Probióticos | magaly.toro@inta.uchile.cl |
26 | Rodrigo Valenzuela Baez | Doctor | Medicina | Departamento de Nutrición | rvalenzuelab@med.uchile.cl |
Profesores colaboradores
Nombre | Grado Académico / Profesión | Empresa / Cargo actual | País | Correo electrónico | |
1 | Marisol Acuña Canales | Ingeniero en Alimentos | Relator adjunto de Empresa GCL Capacita S.A en Sistema HACCP | Chile | marisol.acuña.canales@gmail.com |
2 | Ana María Alvarado Santis | Licenciada en Ciencias Ambientales mención Química. Químico ambiental Universidad de Chile | Instituto Nacional de Normalización – INN Coordinadora de normas | Chile | anamaria.alvarado@inn.cl |
3 | Justo Eduardo Araya Moreno | Administrador Público Universidad de Chile | Universidad La República Profesor | Chile | justo.araya@ulare.cl |
4 | Daniel Canales Muñoz | Ingeniero Politécnico Militar | Consultor en Metrología y Control estadístico de procesos | Chile | dancamu@gmail.com |
5 | Cielo Char | Doctora Area Industrias UBA (2006) | Académico Universidad de Los Andes | Chile | cchar@uandes.cl |
6 | Claudia Foerster Guzmán | Doctora | Académico Universidad de O’Higgins | Chile | claudia.foerster@gmail.com |
7 | Cecilia López Derpich | Quimico / Licenciado en Química Universidad de Chile | ASQUIM LTDA – Gerente General y socio | Chile | clopez@vmg.cl |
8 | José Romero Reyes | Licenciado en Ciencias | Profesor adjunto Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Universidad de Chile | Chile | joromero@uchile.cl |
9 | Andrea Rivas Mena | Ingeniero en Alimentos, Universidad de Chile | Consultor / Auditor de Sistemas de Calidad – HACCP | Chile | andrearivasm@gmail.com |
10 | Federico Turcio Jung | Graduado Univ. en Marketing, Post Grado Marketing Avanzado, Post Grado Administración | Desarrollo de proyectos de implementación de HACCP y mantención de sistemas de calidad ISO9001 y HACCP | Uruguay | ft@fcrdas.com |
11 | Paulina Vergara Besoain | Ingeniero Agrónomo Universidad de Chile | Consultor / Auditor de Sistemas de Calidad – HACCP | Chile | paulinavergarabesoain@gmail.com |
12 | Bernardita Wichmann Ginouves | Ingeniero en Alimentos, Universidad Católica de Valparaíso | Jefe del Sistema Integrado de Gestión en el Área Producción Animal de Sopraval S.A. | Chile | bwichmann@sopraval.cl |
POSTULACIÓN Y ADMISIÓN AL PROGRAMA
Podrán postular al Programa quienes tengan el grado de Licenciado en Ciencia de los Alimentos o Ciencias afines (Agronómicas, Biológicas, Bioquímicas, Farmacéuticas, Físicas y Matemáticas, Pecuarias, Químicas). Asimismo, podrán postular quienes posean un título profesional cuyo nivel, contenido y duración de estudios correspondan a una formación equivalente al Grado de Licenciado en Ciencia de los Alimentos de la Universidad de Chile.
Los postulantes deberán presentar a la Escuela de Postgrado los siguientes antecedentes:
- Solicitud de Admisión
- Currículum Vitae
- Carta indicando los motivos para postular al Programa
- Dos cartas de recomendación
- Certificado oficial de calificaciones universitarias con ranking de egreso
- Certificados legalizados de los títulos y grados obtenidos
- 2 fotografías recientes, tamaño carnet
- Cualquier otro antecedente que sea relevante para la postulación
*En el proceso de postulación se realiza una entrevista personal a los candidatos.
BECAS
Para realizar estudios de magíster los estudiantes pueden postular a financiamiento a través de las siguientes opciones (revisar requisitos de cada una):