Grado Académico

Título Profesional Especialista en Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica

Postulaciones

Se informará oportunamente. 

N° Decreto

0010281/2011

Matrícula 2023 (referencial)

$177.300- (Monto Referencial)

Arancel 2023 (referencial)

$4.748.800.- (Monto Referencial)

Acreditación 

No Acreditada

INFORMACIONES

Archivos Adjuntos

I.Cursos Teóricos que abordan los siguientes temas:

Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica en:

Cardiología
Enfermedades Infecciosas
Nefrología
Poblaciones especiales (Geriatría, Pediatría, UCI, otros)
Gastroenterología
Neurología y Psiquiatría
Oncología y cuidados paliativos
Emergencias
Entre otros
Farmacovigilancia y Farmacoepidemiología
Interpretación de exámenes de laboratorio
Farmacocinética clínica e interacciones medicamentosas
Bioestadística e informática
Formulación de Proyectos en Salud
Educación al paciente y comunicación

II. Rotaciones clínicas para el seguimiento y análisis de casos clínicos con inmersión total en equipos de salud.

Durante 6 meses el estudiante deberá participar activamente en el trabajo en sala, incorporándose a las reuniones clínicas, atención de pacientes, posibles interconsultas y atenciones en el policlínico. Mensualmente pasará por distintas secciones y tipos de atención.

III. Residencia

Proyecto de investigación clínico-científico de 6 a 12 meses de duración, el cual defenderá públicamente el día de su examen para optar a la obtención de su título de profesional especialista en Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica.

Comité Académico

  • QF. Marcela Jirón, mjiron@ciq.uchile.cl  – Unidad Académica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas.
  • QF. Leslie Escobar, lescobaro@uchile.cl  – Unidad Académica, Facultad de Medicina.
  • QF. Daniel Palma, dpalma@hcuch.cl – Unidad Académica, Hospital Clínico Universidad de Chile.
  • QF. Fernando Bernal – Unidad Académica, Facultad de Medicina.
  • QF. Ariel Castro, acastro@hcuch.cl – Unidad Académica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y Hospital Clínico Universidad de Chile.

Colaboradores

  • QF. Fernanda Ávila – Unidad Académica, Hospital Clínico Universidad de Chile.
  • QF. Matilde Lagos – Unidad Académica, Hospital Clínico Universidad de Chile.
  • QF. Leonardo Arriagada – Unidad Académica, Facultad de Medicina.
  • QF. Matías Martínez – Unidad Académica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas.
  • QF. Camila Quirland.
  • QF. Rafael Pineda.

Postulación y Admisión al Programa

El programa está dirigido a profesionales químicos farmacéuticos o título equivalente, con interés en desempeñarse eficientemente en equipos multidisciplinarios de salud relacionados directamente con la atención de pacientes, realizando seguimiento y análisis de casos clínicos, intervenciones farmacéuticas y su evaluación.

La postulación se realiza mediante el Sistema de Postulación a Postgrados de la Universidad de Chile.

Requisitos de Postulación

Poseer licenciatura en farmacia o el título profesional de químico farmacéutico o equivalente, capaz de leer e interpretar literatura científica en inglés.

Los postulantes deberán presentar a la Escuela de Postgrado los siguientes antecedentes:

Ficha de postulación.
Copia del certificado de título o licenciatura universitaria.